Anales de la 14ª JOSB y 16ª JOERP – 14ª Jornada Odontológica de Sobral y 16ª Jornada Sobralense de Estomatología, Radiología Odontológica y Patología Oral – Edición 2024
DOI:
https://doi.org/10.21270/archi.v13i21.6587Palabras clave:
Odontología, Estudiantes de Odontología, CongresoResumen
Estimado(a) lector(a):
La Jornada Odontológica de Sobral (JOSb) y la Jornada Sobralense de Estomatología, Radiología Odontológica y Patología Oral (JOERP) son eventos científicos anuales que, en su edición de 2024, tuvieron como objetivo abordar diversas especialidades odontológicas para promover la difusión de nuevos conceptos y tecnologías en Odontología, contribuyendo al desarrollo técnico, científico y humano de los participantes. Además, el evento ofreció un espacio para la exposición de trabajos científicos que involucraron no solo a la Odontología, sino también a otras áreas de la Salud. La 14ª JOSb y la 16ª JOERP se realizaron en septiembre de 2024, manteniendo el compromiso con la excelencia científica, atendiendo no solo a la región de Sobral, sino también al estado de Ceará y regiones vecinas. La organización estuvo a cargo de estudiantes de la Universidad Federal de Ceará – Campus Sobral, bajo la orientación de profesores de la misma institución. La estructura organizativa del evento contó con una Coordinación General y seis comisiones: Secretaría, Científica, Financiera, Cultural/Social, Infraestructura/Instalación y Medios/Difusión. Esta edición también contó con la participación de la “Comisión Saberes Diversos y Salud”, con el objetivo de integrar a los demás cursos del campus Sobral de la UFC. El público objetivo incluyó estudiantes de Odontología, cirujanos dentistas, auxiliares y técnicos en salud bucal, técnicos en prótesis dental y técnicos en radiología. Durante los tres días del evento se realizaron conferencias con ponentes de reconocimiento nacional y local, simposios, actividades prácticas (hands-on) y talleres, abarcando diferentes especialidades odontológicas. También se promovieron campañas de salud dirigidas a la comunidad de Sobral, como: prevención del cáncer bucal, salud bucal infantil, trastornos de la ATM y bruxismo, y prevención del VIH/SIDA. La programación científica permitió la presentación de trabajos por parte de estudiantes y profesionales del área, con más de 200 presentaciones distribuidas entre las categorías de panel y presentación oral —esta última destinada preferentemente a estudiantes de instituciones fuera de Sobral. Las presentaciones se subdividieron en casos clínicos, investigaciones científicas y revisiones de literatura. La realización de la 14ª JOSb & 16ª JOERP solo fue posible gracias al apoyo de FUNCAP – Fundación Cearense de Apoyo al Desarrollo Científico y Tecnológico. El apoyo financiero proporcionado por FUNCAP fue fundamental para costear esta importante jornada, permitiendo la realización de conferencias, actividades prácticas y acciones sociales que ampliaron significativamente el alcance e impacto del evento, tanto en el ámbito académico como en la comunidad local. El apoyo de la fundación refuerza la importancia de valorar la ciencia, la educación y la promoción de la salud como pilares para el desarrollo sostenible de nuestra sociedad.
Descargas
